Septiembre y el aumento de los precios de la gasolina y el diésel

Después de experimentar una disminución gradual de los precios de la gasolina y el diésel durante el verano, septiembre trae consigo un panorama desfavorable para los consumidores, ya que los precios de los combustibles han vuelto a subir, aumentando un 0,4% en la gasolina y un considerable 3,69% en el caso del diésel.
A lo largo del verano, parecía que los consumidores estaban obteniendo un respiro con la caída de los precios de los combustibles. Sin embargo, con el regreso de septiembre, el final de las vacaciones y la vuelta a la rutina diaria, los precios han retomado su tendencia alcista, generando preocupación entre los consumidores, especialmente en un contexto en el que el índice de precios de consumo (IPC) ha alcanzado el 10,4%.
Según el Boletín Petrolero de la Unión Europea, en comparación con el año pasado, los precios de la gasolina han aumentado un 26,9%, mientras que el diésel ha registrado un aumento aún más pronunciado del 49,6%. Estos incrementos significativos han llevado a que la atención de los consumidores esté firmemente centrada en los precios de las gasolineras.
Los precios medios de la gasolina y el diésel en la actualidad oscilan alrededor de los 1,8 euros para la gasolina sin plomo 95 y alrededor de los 2 euros para la sin plomo 98. Por otro lado, el diésel ha superado la marca de los 2 euros (gasóleo A+), mientras que el gas natural comprimido (GNC) ha alcanzado niveles históricos cercanos a los 3 euros por litro. Es importante destacar que estos precios reflejan el impacto del descuento de 20 céntimos aplicado por el gobierno.
Lo que resulta sorprendente es que el diésel, que solía ser más económico que la gasolina, ahora tiene un precio más alto, una inversión de la tendencia que ha desconcertado a los consumidores que durante años estaban acostumbrados a lo contrario. Esta situación ha llevado a que muchos compradores de automóviles se replanteen la elección de motores diésel, a pesar de su mayor costo inicial en el concesionario.