La DGT reduce a 18 años la edad mínima para ser Conductor Profesional
A pesar de que no es una ley nueva, sorprende y mucho, la cantidad de personas que la desconocen, y es que desde noviembre de 2020 ser conductor de camión o autobús se ha convertido en una oportunidad laboral para muchos jóvenes españoles. Y es que la DGT ha reducido la edad mínima para sacarse el carnet de camión y el carnet de autobús con el objetivo de potenciar la incorporación de conductores más jóvenes al sector transporte. Hay que recordar que hasta este cambio normativo la edad fijada para obtener el permiso C estaba en los 21 años y para el permiso D en 24 años.
Por lo tanto, a partir de aquella fecha, cualquier conductor de 18 años puede convertirse en conductor profesional, cumpliendo así una demanda histórica por parte de las asociaciones de transportistas.
Eso sí, se deberá tener en cuenta que obtener el permiso C o el permiso D tendrá algún que otro requisito previo para reducir la edad de obtención.
- Camión Rígido y Trailer: El único requisito para poder ser conductor profesional de camión con tan solo 18 años será obtener previamente el Certificado de Aptitud Profesional ordinario más conocido como el CAP Mercancías ordinario y que consta de 280 horas de duración. Este será válido para obtener el Permiso C (camiones rígidos) y el C+E (conjunto de vehículos).
- Autobús: En el caso de transporte de viajeros el asunto es más complejo ya que hay diferentes edades de acceso a la profesión. En todos los casos se debe realizar el CAP Ordinario de 280 horas. A los 18 años se podrá circular por España, sin pasajeros y en un radio máximo de 50 kilómetros. Con 20 años se podrá conducir con pasajeros únicamente por España, y a partir de los 21 años ya no existirá ningún tipo de restricción.

En la actualidad, la edad mínima de entrada a la profesión de conductor profesional, tanto de Autobús como de Camión son los 18 años.
la Comisión Europea se ha propuesto un nuevo objetivo en movilidad, y es la de rebajar la edad de los conductores a 17 años.
Sin embargo, en este 2023 la Comisión Europea se ha propuesto un nuevo objetivo en movilidad, y es la de rebajar la edad de los conductores a 17 años. Lo hará con fuertes restricciones pero facilitará que las personas con 18 años puedan conducir por sí mismas desde el primer día, y lo justifican ante la falta de conductores. Ahora tendrán que enfrentarse a los trámites burocráticos europeos, además de sus continuas negociaciones y votaciones para que esta ley salga adelante.