El Parlamento Europeo respalda la prohibición de nuevos automóviles de combustión a partir de 2035
El Parlamento Europeo aprobó un proyecto de ley que prohíbe la venta de vehículos nuevos que emitan dióxido de carbono y entrará en vigor en 2035.
Alemania prohibirá la venta de vehículos de combustión a partir de 2035, en línea con los planes de la Comisión Europea
El transporte es responsable de una parte importante de las emisiones que calientan el planeta, a consecuencia de los gases de efecto invernadero y que han aumentado en los últimos años, lo que amenaza los esfuerzos para evitar niveles peligrosos de cambio climático.

El transporte es responsable de una parte importante de las emisiones que calientan el planeta, a consecuencia de los gases de efecto invernadero y que han aumentado en los últimos años.
La medida, apoyada por 339 parlamentarios, tiene que ser negociada con los Estados miembros para que sea una realidad.
Esta votación confirma los planes de la Unión Europea para reducir las emisiones netas que contribuyen al calentamiento del planeta en un 55 % para 2030, desde los niveles de 1990, un objetivo que requiere reducciones más rápidas de las emisiones de la industria, la energía y el transporte.
Con esta propuesta hecha por la Comisión Europea, se exige una reducción del 100 por ciento en las emisiones de CO2 de los automóviles nuevos para el año 2035, por lo que a partir de esa fecha quedará prohibida la venta de vehículos nuevos con motor de combustión.
El objetivo es acelerar el cambio de Europa a los vehículos eléctricos y alentar a los fabricantes de automóviles a invertir fuertemente en electrificación, con la ayuda de otra ley de la UE que requerirá que los países instalen millones de cargadores de vehículos.