Aumenta el precio de las baterías de los coches eléctricos
Durante el año 2022, el precio de las baterías de iones de litio aumentó por primera vez en más de una década, y se espera que el aumento de los costos de las materias primas desafíe los esfuerzos de la industria automotriz para convertir los vehículos eléctricos en un producto de mercado masivo.
La industria automotriz cree que los automóviles eléctricos serán competitivos con los vehículos con motor de combustión cuando su precio no sea mayor a $100 por kWh.
Los precios altísimos de los metales para baterías como el litio, el cobalto y el níquel y el aumento de precios de los componentes, impulsaron el aumento de los precios de paquetes de baterías hasta $151 por kilovatio hora, un aumento del 7% en comparación con hace un año y el primer aumento desde que Bloomberg NEF comenzó su encuesta anual en 2010. La compañía prevé que los precios superen los $152 por kWh el próximo año.

El aumento del costo de los metales clave desafía los esfuerzos para convertir los vehículos eléctricos en productos de mercado masivo.
¿QUÉ PRONÓSTICOS SE PREVÉN PARA EL MERCADO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS?
Sin embargo, los precios del litio se han multiplicado por diez desde principios de 2021 y el níquel ha subido un 75%, mientras que los precios del cobalto han duplicado con creces su promedio de 2020 hasta la fecha. Como resultado, Bloomberg NEF pronostica que el nivel de $100 por kWh se alcanzará para 2026, dos años más tarde de lo esperado. Esto “afectará negativamente la capacidad de los fabricantes de automóviles para producir y vender vehículos eléctricos para el mercado masivo en áreas sin subsidios”, dijo.
En 2022, hubo 603 gigavatios hora de demanda de baterías de iones de litio, casi el doble del nivel del año anterior. Las cadenas de suministro luchan por mantenerse al día, y los precios de los paquetes de baterías de iones de litio varían significativamente en diferentes regiones. En China cuestan de media 127 dólares por kWh, mientras que en EE. UU. y Europa los precios son un 24-33 % más altos.
La diferencia se explica por los mayores costos de producción en los mercados occidentales menos desarrollados, así como por su preferencia por las baterías de mayor autonomía que utilizan níquel y cobalto. El aumento de los costos de las materias primas y los componentes han empujado a los fabricantes de automóviles a tomar medidas para asegurar los recursos y reducir los costos.
En medio de estos aumentos de precios de los metales para baterías, los grandes fabricantes de baterías y los fabricantes de automóviles han recurrido a estrategias más agresivas para protegerse contra la volatilidad, incluidas las inversiones directas en proyectos de minería y refinación.