¿Qué es un submarino y cómo funciona?

El Submarino es un tipo de navío o buque con capacidad de desplazamiento bajo la superficie del agua, que navega a grandes profundidades. Los submarinos desempeñaron un papel fundamental en el transcurso de las dos Guerras Mundiales. Esto se debió a que se permitían acechar y atacar al enemigo sin se vistos. Pero estas naves pueden utilizarse también para la explorarión de las aguas profundas de los océanos en busca de nuevas especies marinas.
¿Cómo eran los submarinos primitivos?
Los primeros submarinos surgieron en el siglo XVIII y eran pequeñas naves de madera con capacidad para una sola persona. Se gobernaban con manivelas y pedales que movían dos propulsores: uno para sumergirse y ascender y otro para desplazarse hacia delante.
¿Cómo se sumergen los submarinos?
Los tanques del submarino están completamente llenos de agua para sumergirse. Para elevarse y flotar en la superficie, estos tanques se vacían del agua y se llenan de aire. Es por ello que los submarinos tienen dos cascos y en medio de ellos se sitúan unos grandes contenedores llamados tanques de lastre. Cuando los tanques contienen el aire, el submarino flota en la superficie como un barco normal, pero cuando se quiere inmersionar los tanques se van llenando poco a poco de agua para que pese más y sumergirse en las profundidades del mar.
¿Por qué tienen aletas los submarinos?
Las pequeñas aletas llamadas <<timones>> que tienen los submarinos, son las encargadas de ayudar al submarino a ascender o sumergirse así como ayudar a cambiar de dirección.
¿Por qué son tan resistentes los cascos de los submarinos?
Cuanto más profundo se sumerge un submarino mayor es la presión que el agua ejerce sobre él. Por tanto podemos decir que el casco está construido para resistir la presión del agua cuando el submarino se sumerge. Desde el punto de vista físico, el casco de un submarino no es mas que un enorme cilindro de acero de gran resistencia, en cuyo interior se encuentran todos los alojamientos destinados a la tripulación como pueden ser camarotes, comedor ó cocina, entre otros. Dentro de este casco también se encuentran los compartimientos de torpedos, y la zona de comando (navegación, informaciones, periscopio, etc.).
¿Cómo ven los submarinos sobre la superficie?
Los submarinos incorporan un artilugio, llamado «periscopio», para que la tripulación pueda ver lo que sucede sobre la superficie. En su forma sencilla es un tubo con un juego de espejos en los extremos, paralelos y en un ángulo de 45º respecto a la línea que los une. En un principio el invento se usaba para examinar el fondo marino desde una embarcación en la superficie, que sería una utilidad contraria a la que se le acabó dando al periscopio.
¿Qué utilidad tienen los submarinos nucleares?
Un submarino nuclear es un submarino propulsado por un reactor nuclear. Las ventajas de rendimiento de los submarinos nucleares sobre los submarinos «convencionales» que funcionan principlamente a diesel y eléctricidad, es que estos utilizan la propulsión nuclear, y por tanto al ser completamente independiente del aire, libera al submarino de la necesidad de repostar con frecuencia, ya que pueden navegar una distancia casi ilimitada. Es algo muy positivo en tiempos de guerra porque pueden recorrer miles de kilómetros aunque por contra son más difíciles y costosos de mantener, y producen desechos tóxicos, por lo que requieren un cuidado especial.
¿Llevan armas los submarinos?
Los submarinos estan equipados con misiles especiales llamados torpedos, estos son lanzados a través del agua y recorren largas distancias.
¿Qué es un sumergible?
Un sumergible acuático es una pequeña embarcación diseñada para operar bajo el agua, aunque también podríamos decir que un sumergible es un submarino pequeño.
Hay varios tipos de sumergibles, incluidas las naves tripuladas y no tripuladas, también conocidas como vehículos operados a distancia.
Los sumergibles tienen muchos usos en diversos campos, como la oceanografía, la biología marina, la exploración oceánica, y la recuperación de equipos, entre otros.
¡Buscamos redactores!
¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.