La Inteligencia Artificial en el Automóvil

Que la inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse lo tenemos claro, pero ¿sabes cómo se aplica en el mundo del automóvil?

La definición de IA como tal es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Sin duda viene para hacernos la vida más fácil pero siempre con sus limitaciones.

En el mundo del automóvil lleva varios años aplicándose, pero en los últimos tiempos su uso se está incrementando sustancialmente en diferentes sistemas. Igual lo hemos pasado por alto o directamente no le damos importancia, pero ya está presente desde la propia fabricación de los vehículos hasta los sistemas de seguridad, de ayuda a la conducción, en los sistemas de confort o infotenimiento.

En la ayuda a la conducción está presente en sistemas como el de alerta de cambio de carril, frenado de emergencia en base a la detección del tráfico que tenemos alrededor, aparcamiento asistido, o detección de ángulos muertos, etc.

En cuanto a tu seguridad se adelanta a eventos que podrían estar ocurriendo en tu camino sin ser perceptibles por el conductor y que, con su gran cantidad de radares ,sensores, cámaras se adelantan para protegernos de cualquier accidente. También puede monitorizar al conductor para controlar los signos de fatiga y avisarnos para que realicemos un descanso. En caso de que el accidente sea inevitable se encargará de mandar una señal SOS con la ubicación para que los servicios de emergencia se pongan en marcha lo antes posible.

En los sistemas de confort solo con identificar nuestro perfil o con una instrucción vocal  es capaz  colocarnos los asientos,ajustarnos temperatura del habitáculo, el color de las luces ambientales y un largo etc.  a nuestro gusto.

En el infotenimiento puede reconocer nuestras preferencias por ejemplo en las emisoras de radio, música que nos gusta e incluso lugares que visitamos con nuestro navegador para ofrecernos opciones que se ajusten a nuestros gustos y preferencias.

La IA  puede incluso predecir el mantenimiento de nuestro vehículo, gestionarnos la cita y ofrecernos servicios complementarios que nos pueden ahorrar tiempo.

Estos son sólo algunos ejemplos de lo que la IA puede hacer en un vehículo, sin duda son muchas más y cada día aumentan a un ritmo vertiginoso. Seguro que ayudará a reducir el número de accidentes y con lo cual el gran número de víctimas que esto conlleva.

Pero sin duda la gran contribución de la IA en el mundo del automóvil será con el vehículo de conducción autónoma (sin conductor). El parlamento europeo prevé que 2030 ya habrá circulado vehículos completamente autónomos con lo que pretende reducir problemas de tráfico y reducir la siniestralidad considerablemente ya que considera que el 95% de los accidentes son provocado por el factor humano.

Aunque ya hay vehículos adaptados a las primeras fases, se siguen haciendo pruebas para comprobar la seguridad de estos vehículos en circulación real, también en las fases más avanzadas de la conducción autónoma. Este cambio también lleva asociado cambios en legislaciones de los propios países, de las infraestructuras de las carreteras, señalización, etc. 

La IA en el automóvil nos facilita la vida al conductor cada día más, pero recuerda que todavía somos los responsables de la conducción de nuestro vehículo, de nuestra seguridad y de las que nos rodean.

Sin duda este tema de la conducción autónoma nos dará muchos temas que iremos informando en próximos artículos.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Deja una respuesta