5 Consejos prácticos para preparar un viaje en coche

Llega el buen tiempo y sus salidas de fines de semana, puentes o vacaciones. Momentos en los que tenemos que tener nuestro coche preparado para usarlo en cualquier momento.

Te dejamos unos consejos que no te llevarán más de 10 minutos y te pueden evitar algún susto indeseado en ese viaje que tanto tiempo llevabas esperando.

1.Revisa el estado de los neumáticos y su presión. Unos neumáticos en mal estado o con una presión inadecuada nos pueden dar un susto en carretera. Revisa la profundidad del dibujo de la banda de rodadura (el mínimo es 1.6 mm) , para comprobar que no tiene un desgaste desigual en toda la zona o algún golpe, ni deformación en el neumático. Sí ves alguno de estos síntomas es recomendable sustituirlos y si vas a salir a carretera con más razón. Sí lo anterior está correcto ajusta el neumático a la presión correcta, la que te indica el fabricante en la pegatina que tiene tu vehículo. Recuerda que si viajas con más carga de lo normal debes también aumentar dicha presión siguiendo las indicaciones del fabricante. Comprueba también la rueda de repuesto, si la llevas, una rueda de repuesto sin aire o en mal estado es como no llevar nada. Igualmente si tienes kit antipinchazos revisa su fecha de caducidad, si está caducado puede perder su eficacia. No pases por alto estos consejos, recuerda que los neumáticos son la unión de tu vehículo a la carretera.

2. Revisa los niveles de tu vehículo, aceite, anticongelante, líquido de frenos, limpiaparabrisas. Recuerda mirarlos con el motor frío, parado y en una superficie llana. Revisa que estén, entre el máximo y el mínimo. Los niveles por debajo del mínimo sobre todo el de aceite o anticongelante nos pueden provocar una avería sería, aparte de estropearnos esa esperada escapada. Intenta usar siempre los líquidos que nos indica el fabricante en sus especificaciones.

3. Revisa el funcionamiento de las luces. es importante ver, pero también es muy importante ser vistos por los demás para evitar posibles accidentes. Controla que funcionen todas las luces correctamente, igual necesitas ayuda para revisar algunas como las luces de freno, pero seguro que siempre hay algún ayudante deseando echar una mano. Si tuvieras la oportunidad de comprobar el reglaje de faros sería para subir nota, en muchas ocasiones vamos deslumbrado a otros conductores y nosotros no vemos bien con nuestras propias luces.

4. Comprueba el estado de los limpiaparabrisas. Echa un ojo a las escobillas, que las gomas no estén partidas, rajadas, dejen rastros cuando limpian o directamente no limpien debido a su mal estado. En este tiempo la lluvia puede aparecer en cualquier momento y unas escobillas que no hagan bien su función nos pueden poner en un aprieto.

5. Revisa el estado de la batería. Aunque esto es recomendable que lo realice un experto con el equipo adecuado, no lo pases por alto, sobre todo si la batería tiene ya algunos años, revísala y en caso necesario cámbiala, así viajaremos tranquilos con este tema.

Si no tienes tiempo o directamente no queremos hacerlo, hay especialistas que estarán encantados de hacer el trabajo por ti. Si a esto le sumamos un buen chequeo electrónico al vehículo, tendremos la seguridad de viajar más tranquilos y disfrutar de unos días de merecido descanso.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

  • Publicación de la entrada:28 de marzo de 2023
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog / Coches
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Deja una respuesta